¿LA WIKI QUÉ? IMPORTANCIA
La herramienta "wiki" consiste en una
página virtual para la escritura colaborativa, en la cual cada una de las
personas que participa puede ir añadiendo y cambiando los contenidos de la
página (Del Moral Villalta, M. 2007).
Las “Wikis” es el nombre que se le otorga a una página web que funciona como una herramienta fácil y flexible que se usa para crear contenido digital organizado. Es un conjunto de documentos electrónicos que se trabajan de forma colaborativa, es decir, cualquier usuario o lector (desde cualquier parte del mundo con acceso a internet) puede editar o modificar cierto contenido del trabajo publicado.
Son importantes porque:
☝Dan la posibilidad de presentar cierto contenido empleando recursos multimedia (imágenes, por ejemplo).
☝Dan la posibilidad de que los autores sean anónimos.
☝Desarrolla sencillamente contenidos de una asignatura.
☝El desarrollo del trabajo puede ser colaborativo, existe la capacidad de corregir o actualizar información que puede ser errónea o antigua (algún usuario interesado/sabedor de un tema da inicio a un artículo y el resto de la comunidad puede añadir información a complementar, editar el trabajo de otro, etc.).
☝Pueden convertirse en repositorios o listas de enlaces web debidamente organizados hasta la creación de enciclopedias.
Las “Wikis” es el nombre que se le otorga a una página web que funciona como una herramienta fácil y flexible que se usa para crear contenido digital organizado. Es un conjunto de documentos electrónicos que se trabajan de forma colaborativa, es decir, cualquier usuario o lector (desde cualquier parte del mundo con acceso a internet) puede editar o modificar cierto contenido del trabajo publicado.
Son importantes porque:
☝Dan la posibilidad de presentar cierto contenido empleando recursos multimedia (imágenes, por ejemplo).
☝Dan la posibilidad de que los autores sean anónimos.
☝Desarrolla sencillamente contenidos de una asignatura.
☝El desarrollo del trabajo puede ser colaborativo, existe la capacidad de corregir o actualizar información que puede ser errónea o antigua (algún usuario interesado/sabedor de un tema da inicio a un artículo y el resto de la comunidad puede añadir información a complementar, editar el trabajo de otro, etc.).
☝Pueden convertirse en repositorios o listas de enlaces web debidamente organizados hasta la creación de enciclopedias.
Experiencia en Wikipedia y el proceso de colaboración personal (evidencias)
Mi experiencia fue relativamente regular, las wikis me enseñaron a que el contenido a publicar debe ser muy meticuloso, por ello, si no cumples con los filtros estrictamente establecidos, la información a publicar será rechazada. A pesar de que mi texto creado para la actividad no fuera aprobado, reconozco que tuve una experiencia enriquecedora ya que me sumergí a una nueva forma de crear contenido (esperando que, en próximas ocasiones, sí me sea admitido).
No hay comentarios:
Publicar un comentario